¿Qué es Equipo Centro?
Equipo Centro es un Centro Sanitario de Psicoterapia, reconocido por la Comunidad de Madrid, a la vez que una Escuela de Formación en Terapia Gestalt, avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), perteneciente a la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP).
El centro fue fundado por profesionales de la psicoterapia en 1997 con el fin de crear una escuela de formación en terapia Gestalt a la vez que seguir desarrollando su actividad profesional como psicoterapeutas. A lo largo de estos más de veinte años Equipo Centro ha ido creciendo y profundizando, tanto en el aspecto formativo como en el ejercicio de la profesión, generando un estilo propio.
“Es un centro que combina sensibilidad y fortaleza. Un centro que permite el auto sostén y el reconocimiento de nuestras necesidades y limitaciones, un centro que contiene Amor y transparencia como dianas de nuestro trabajo”.
Olga de Miguel, co-fundadora de Equipo Centro

Nuestro logotipo: nuestra identidad
Nuestro logotipo representa los dos pilares que guían nuestro trabajo.
Por una parte está el centro circular, que evoca la búsqueda de lo esencial y vulnerable, figura geométrica que señala la transversalidad en la que todos/as somos uno/a, todos/as deseando encontrarnos a nosotros/as mismos/as y a los/as otros/as, todos/as con recursos y potencialidades necesarias para que podamos evolucionar como seres humanos.
Por otra parte está el exterior romboidal, que simboliza al Equipo como un marco protector y facilitador de esa búsqueda, con puertas de entrada y de salida que permiten la fluidez y la libertad de estar en él, de salir y entrar.
“Sabemos que el camino requiere atención, paciencia y fe en el ser humano. Equipo Centro trabaja para ello y se sigue ofreciendo como canal”.
¿Quiénes forman Equipo Centro?
El equipo sanitario está formado por diez profesionales, ocho de ellos/as psicólogos/as sanitarios/as con diferentes especialidades terapéuticas y dos de ellos dedicados a actividades complementarias a la salud. El equipo formativo comprende a más de treinta profesoras y profesores.
Todos y todas estamos formados en terapia Gestalt y tenemos en común:
Todo el equipo hemos atravesado procesos terapéuticos amplios y profundos que nos avalan para acompañar a las personas que vienen en busca de ayuda al encuentro de su centro.
¿Qué es Equipo Centro?
Equipo Centro es un Centro Sanitario de Psicoterapia, reconocido por la Comunidad de Madrid, a la vez que una Escuela de Formación en Terapia Gestalt, avalada por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG), perteneciente a la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia (FEAP).
El centro fue fundado por profesionales de la psicoterapia en 1997 con el fin de crear una escuela de formación en terapia Gestalt a la vez que seguir desarrollando su actividad profesional como psicoterapeutas. A lo largo de estos más de veinte años Equipo Centro ha ido creciendo y profundizando, tanto en el aspecto formativo como en el ejercicio de la profesión, generando un estilo propio.
“Es un centro que combina sensibilidad y fortaleza. Un centro que permite el auto sostén y el reconocimiento de nuestras necesidades y limitaciones, un centro que contiene Amor y transparencia como dianas de nuestro trabajo”. Olga de Miguel, co-fundadora de Equipo Centro
Nuestra visión
“Nuestro propósito es contribuir al bien personal, al bien vincular y al bien común, a través de nuestro trabajo tanto en el ámbito terapéutico como formativo”.
Provenimos de un interés y un activismo social, de una necesidad de estar presentes en la realidad que nos rodea y participar de ella con nuestra formación y dedicación.
Entendemos que tanto los sufrimientos humanos y el malestar psicológico, como los desajustes sociales, la falta de igualdad o la falta de cuidado ecológico son causa y consecuencia de una sociedad enferma que arrastra heridas y miedos.
Muchas emociones negativas son reprimidas y contenidas pero no por ello desaparece su influencia en nuestro mundo relacional y sociopolítico. Más bien al contrario. Esta falta a la hora de hacerlas frente y de reconocerlas impide que evolucionen hacia sentimientos más sanos e integrados.
Ocultamente nuestras vivencias dolorosas y negativas están influyendo constantemente en nuestros vínculos, en nuestros trabajos, en nuestra vida. Y esto alcanza todos los estamentos, clases y profesiones.
“Trabajamos para transitar estas heridas, para el reconocimiento y la aceptación de las mismas, confiando profundamente en que esta aceptación, consciente e integral, influye saludablemente en nuestro desarrollo, en nuestras relaciones personales y en nuestro sistema social”..