WhatsApp

Incendios en España: una herida que compartimos

Incendios en España: una herida que compartimos

En los últimos días hemos visto cómo el fuego arrasa montes, hogares y recuerdos.
Desde Equipo Centro, en Madrid, queremos ofrecer apoyo psicológico incendios España desde la
Terapia Gestalt, con una mirada humana y cercana hacia quienes sufren esta realidad.

Para dar visibilidad, nombramos algunos de los focos activos y más afectados en estos días:
puntos de España: Ourense (Larouco, Chandrexa de Queixa y Xinzo de Limia), Jarilla (Cáceres), Molezuelas de la Carballeda (Zamora-León), oeste de León (Villaverde de los Cestos, Yeres, Llamas de la Cabrera…), Porto (Zamora/León), Tres Cantos (Madrid), Tarifa (Cádiz).
Detrás de cada nombre hay personas, paisajes, fauna y flora que forman parte de nuestra memoria colectiva.

También queremos reconocer a quienes sostienen la emergencia: bomberos, brigadistas, UME, personal técnico y voluntariado que trabajan sin descanso, muchas veces con
recursos limitados y condiciones laborales que necesitan mejorar. Son personas que se juegan la vida para cuidar la de los demás.

Apoyo psicológico incendios España: mirada Gestalt

Desde la Terapia Gestalt entendemos que el primer paso es reconocer y dar espacio a lo que sentimos:
tristeza, rabia, miedo, impotencia. No son “debilidades”; son respuestas humanas ante la pérdida.
El darse cuenta —estar presentes con lo que hay— abre posibilidades de sostén y cambio.

Esta mirada nos recuerda que somos comunidad: al nombrar el dolor y compartirlo, el peso se reparte.
Y se vuelve más posible cuidar(nos), pedir ayuda y ofrecerla. Esta es la base de un acompañamiento psicológico
honesto y respetuoso, también en contextos de psicoterapia y formación gestalt.

Cuidar a quienes lo han perdido todo

Quien pierde su casa, su tierra o sus recuerdos necesita un lugar donde ser escuchado.
Más que consejos rápidos, presencia real: validar emociones, ofrecer ayuda concreta, acompañar los tiempos.
La prisa por “estar bien” puede hacer daño; la escucha, en cambio, repara.

Cuidar a quienes nos cuidan

Los equipos de emergencia requieren reconocimiento y condiciones dignas: pausas reales,
apoyo psicológico, seguridad laboral y recursos suficientes. Cuidar de quienes nos cuidan es también una
responsabilidad social y una apuesta por la salud colectiva.

La pérdida y el valor de lo perdido

La pérdida también nos pone en contacto con el valor de lo perdido y nos reta a tomar conciencia del cuidado necesario
para mantener lo que importa. Una parte de nuestro trabajo terapéutico es acompañar en el duelo, sostener y encauzar
los efectos traumáticos de los desastres y de los sucesos dramáticos. Pero otra, igualmente importante, es generar
conciencia y responsabilidad como profilaxis para la salud mental individual y social.

El cuidado responsable y no mercantilizado de nuestro ecosistema, así como la conexión con la naturaleza —a la que
estamos unidos sí o sí—, es una necesidad y una obligación sanitaria y humana.
En Gestalt lo reconocemos como una tarea de salud: cuidar la tierra también es cuidar de nosotros mismos.

Si te sientes impotente…

  • Habla de lo que sientes con alguien de confianza; poner palabras alivia.
  • Dosifica noticias e imágenes impactantes para protegerte del desbordamiento.
  • Convierte la energía en gestos concretos: donaciones, apoyo vecinal, voluntariado organizado.
  • Si la ansiedad o la tristeza te sobrepasan, pide acompañamiento terapéutico.

Una reflexión Gestalt para el pueblo

“Lo que es, es. Y desde ahí, es posible el cambio.”

Hoy “lo que es” son pérdidas y cenizas. También “lo que es” es la solidaridad, la entrega y la
esperanza que nace en cada gesto de ayuda. Que el dolor no nos paralice: que nos empuje a
reconstruir con cuidado, comunidad y conciencia.

Si necesitas acompañamiento, en Equipo Centro (Terapia Gestalt Madrid) estamos para escucharte y caminar contigo.

¿Listo para iniciar tu camino en la terapia Gestalt?

Visita nuestra nueva web y descubre nuestras formaciones y servicios en Madrid.

Go to Top